lunes, 12 de marzo de 2018

Introducción a la Gestión de Calidad en Instituciones Educativas.


INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE CALIDAD EN EDUCACIÓN


"Una educación de calidad es aquella que forma mejores seres humanos, ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los derechos humanos, cumplen con sus deberes y conviven en paz. Una educación que genera oportunidades legítimas de progreso y prosperidad para ellos y para el país" . ( Ministerio de educación de Colombia. ) 

DIMENSIONES DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD

Dentro del marco estratégico del Ministerio de educación nacional, uno de los propósitos a 2025 es garantizar el acceso a la Educación Superior con calidad y sus iniciativas actualmente son incrementar la cobertura y calidad en la educación preescolar, básica y media; así como el fomento de la educación superior de calidad y acceso a ella.

sábado, 10 de marzo de 2018

Norma Técnica de Empresa Sistema de Gestión de Cultura de Paz Organizacional

Norma Técnica de Empresa Sistema de Gestión de Cultura de Paz Organizacional.


En Colombia desde hace 34 años se han intentado negociar 7 acuerdos de paz. Solamente el último ha dado frutos positivos para nuestra querida Colombia. De los diálogos de paz que se dieron en Oslo y la Habana entre el gobierno y las FARC se obtuvo la firma del Acuerdo para la terminación total del Conflicto el pasado 24 de noviembre en la ciudad de Bogotá. Esta fecha quedó plasmada en la historia de nuestro país y en los corazones de muchos colombianos como una luz de esperanza para nuestros hijos y nuestro país.

Mas allá de la terminación del conflicto armado, nuestro país se encuentra en una etapa de construcción de paz y a poco mas de un año de la firma del acuerdo se gesta la Norma Técnica de Empresa Sistema de Gestión de Cultura de Paz Organizacional, esta busca la participación de las empresas en la construcción de paz, de entornos laborales pacíficos que promuevan la sana convivencia, el respeto, la reconciliación y la tolerancia. Las empresas de todos los sectores de nuestro país son determinantes en este proceso de construcción de paz ya que contribuyen al desarrollo integral productivo y desde su accionar generan un impacto en los cambios sociales.