lunes, 12 de marzo de 2018

Introducción a la Gestión de Calidad en Instituciones Educativas.


INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE CALIDAD EN EDUCACIÓN


"Una educación de calidad es aquella que forma mejores seres humanos, ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los derechos humanos, cumplen con sus deberes y conviven en paz. Una educación que genera oportunidades legítimas de progreso y prosperidad para ellos y para el país" . ( Ministerio de educación de Colombia. ) 

DIMENSIONES DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD

Dentro del marco estratégico del Ministerio de educación nacional, uno de los propósitos a 2025 es garantizar el acceso a la Educación Superior con calidad y sus iniciativas actualmente son incrementar la cobertura y calidad en la educación preescolar, básica y media; así como el fomento de la educación superior de calidad y acceso a ella.



Las dimensiones de una educación de calidad son la Pertinencia: Esto quiere decir que la educación impartida tiene significado para todos los Colombianos sin importar el estrato social, raza, cultura e intereses particulares, Que se enseñe lo que se necesita saber para ser competitivo en el área laboral y personal. Equidad: Quiere decir que todos los colombianos tienen las mismas oportunidades de acceso a todos los niveles educativos, desde primera infancia hasta educación superior. Relevancia: Significa que se desarrollan las competencias requeridas para desenvolverse en  las áreas del ser humano y con esto se pueden afrontar con éxito los desafíos de la sociedad actual. Eficiencia: Máximo aprovechamiento de los recursos. Eficacia: Capacidad del sistema educativo de lograr sus objetivos.

¿QUE ES LA GESTIÓN EDUCATIVA ?

La gestión educativa hace referencia a como el establecimiento educativo orienta y armoniza el trabajo su personal y sus recursos físicos y económicos para ofrecer a sus estudiantes una educación de mejor calidad. Para alcanzar una gestión de calidad educativa se requiere por su puesto de un fortalecimiento académico así como la consolidación de los procesos estratégicos y de apoyo en la institución . 
Es de suma importancia entender que el Proyecto educativo Institucional, el currículo, las finalidades de la educación, los principios, la filosofía, la metodología y el fortalecimiento la gestión deben estar al servicio de lo que la Institución se ha trazado como metas en un horizonte de tiempo fijado apoyando los objetivos trazados.

GESTIÓN DE LA CALIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE PREESCOLAR BÁSICA Y MEDIA 


Recordemos que en el Proyecto Educativo Institucional se establece la planificación del servicio educativo, así como el manual de convivencia, el currículo y el plan de estudios (que incluye los estandares y los lineamientos currículares).
En el sector Educación se utiliza el concepto básico PHVA del cliclo de Demming o Mejoramiento Continuo.

El ciclo de Demming en educación, implica en la etapa de Planear consultar los estándares y lineamiento básicos que deben alcanzar los estudiantes; esto se puede consultar en página Ministerio de Educación Nacional (Preescolar, Básica y Media, Guías y Publicaciones).
Luego de que se ha realizado toda la planeación, está la ejecución del proceso educativo de acuerdo a lo planeado. Finalmente se verifica lo que se hizo y se actúa corrigiendo y reforzando lo que se requiere, con el proceso de mejoramiento a partir de los resultados de las evaluaciones.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario